El paso del TREN al pie de la ROCA de CARBALLO (Caldera, Esparza)

Por: Marco Fco. Soto Ramírez (*)

En esta entrega especial, les ofrecemos una recopilación de información e imágenes extraordinarias relacionadas con el Ferrocarril al Pacífico, en su paso por el borde inferior del famoso y hermoso peñón natural conocido como “La Roca de Carballo”.

La imponente Roca de Carballo ubicada en Caldera, distrito 6° de Esparza, es un paraje costero por cuyas faldas pasó la línea del ferrocarril entre 1910 y 1926.

Dicha ruta llegó a ser conocida como “La Ruta de la Muerte”, la cual, desde un inicio, estuvo condenada al fracaso debido a la inestabilidad de ese peñón, la cercanía con el mar y el peligroso cruce por el puente sobre la Boca del río Barranca. Milagrosamente, en los 16 años que estuvo vigente, nunca hubo pérdidas humanas en dichos puntos.

Anteriormente, al hito de paso que bordeaba a la Roca de Carballo se le denominaba popularmente “El Nido del Águila”, según la tradición oral.

En 1926, se inauguró oficialmente el desvío de la línea, obra que estuvo a cargo de los ingenieros Vicente E. Gregg y José Cabezas, y su construcción representó una mejora significativa en la eficiencia del servicio ferroviario entre San José y Puntarenas.

Imagen del una Locomotora y algunos carros atravesando el trecho situado al pie del peñón denominado La Roca de Carballo, sito en Caldera de Esparza. (Año 1923). Fotografía de Manuel Gómez Miralles, catalogado como el primer fotógrafo costarricense, propiamente dicho.

Esta es la misma imagen anterior, a la cual hemos aplicado un poco de colores para percibir una mejor definición de algunos detalles. (Año 1923). Fotografía de Manuel Gómez Miralles, catalogado como el primer fotógrafo costarricense, propiamente dicho.

Gráfica que fue tomada en el mismo sitio que la anterior, en años recientes.

Impresionante imagen de una locomotora a vapor con coches de pasajeros pasando por las faldas de la Roca de Carballo, situada en Caldera de Esparza, antes de 1920; lugar también conocido como “El Paso de la Muerte”. Nótense los troncos de madera sirviendo de “calzas” a los rieles. Debido a las marejadas, todo esto se aflojaba y tenían que recibir mantenimiento continuo para asegurar el paso de los trenes por el lugar.

Ferrocarril bordeando La Roca de Carballo (Año 1923, foto probablemente obtenida por don Manuel Gómez Miralles, fotógrafo costarricense).

Trabajadores del Ferrocarril al Pacífico posando durante la travesía de su locomotora al pie de La Roca de Carballo, Caldera, Esparza. (Año 1910)

Desarrollo de las obras del desvío de la ruta que sustituía el paso por la Roca de Carballo. Fue inaugurada oficialmente en 1926 y estuvo a cargo de los ingenieros Vicente E. Gregg y José Cabezas.

Imágenes contemporáneas del Sitio
Borde inferior de La Roca de Carballo. Imagen tomada por el Sr. Gustavo Plavi (año 2020)
Borde inferior de La Roca de Carballo. Imagen tomada por el Sr. Gustavo Plavi (año 2020)
Borde inferior de La Roca de Carballo. Imagen tomada por el Sr. Gustavo Plavi (año 2020).

Fotografía aérea de La Roca Carballo, obtenida por el Sr. Arnulfo López Sequeira. Entre 1910 y 1926 la línea férrea pasaba al pie del peñón; con el tiempo la inestabilidad del terreno y la marea dificultaron el tránsito, habiendo sido necesario desviar la ruta.

* * * * * * *
CRÉDITOS

RECOPILACIÓN: Sr. Marco Fco. Soto Ramírez, Gestor Sociocultural esparzano, fundador y Director del El Proyecto Sociocultural de Investigación, Rescate y Difusión «ESPARZA MÍA».

INFORMACIÓN e IMÁGENES: Por cortesía del Sr. Gio Castaldini, Especialista en la Historia del Ferrocarril en Costa Rica y en Iberoamérica, Director del Grupo “AMIGOS DEL TREN A OROTINA” (Fb), Colaborador Estrella del Proyecto Sociocultural de Investigación, Rescate y Difusión «ESPARZA MÍA».facebook sharing button

IMAGEN AÉREA de LA ROCA DE CARBALLO: Cortesía del Sr. Arnulfo López Sequeira, colaborador del Proyecto Sociocultural de Investigación, Rescate y Difusión «ESPARZA MÍA».

1 comentarios sobre “El paso del TREN al pie de la ROCA de CARBALLO (Caldera, Esparza)”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top