
Por: Marco Fco. Soto Ramírez (*)
Inaugurada en abril de 1946. Se encuentra ubicada en la Ciudad Primada del Espíritu Santo, cabecera del cantón de Esparza, propiamente diagonal a la esquina noreste del Parque Ignacio Pérez, en el centro de la ciudad, y fue declarada Monumento Patrimonial de interés Histórico Arquitectónico, mediante el Decreto Ejecutivo No. 19695-C, dimanado de la Presidencia de la República y el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes; publicado en La Gaceta Nº 105 del 04 de junio de 1990. Ello obedeció a la iniciativa de la Historiadora Esparzana MSc. Claudia Quirós Vargas.
El inmueble que ocupa la Escuela Arturo Torres Martínez, es una construcción de cemento armado del año 1946. El inmueble fue diseñado y la construcción de la obra fue supervisada por el arquitecto José María Barrantes, uno de los más destacados arquitectos de edificaciones públicas y privadas de mediados del siglo XX. La escuela Arturo Torres Martínez conforma parte del centro histórico de la ciudad de Esparza y juega un papel muy importante en el contexto urbano de dicha ciudad.
* * * * * * *
El Lic. ARTURO TORRES MARTÍNEZ: Insigne Educador Esparzano

Por: Prof. José Ángel Lagos Ugalde (**)
El profesor Arturo Torres Martínez nació en la ciudad de Esparza el día 19 de junio de 1883; fueron sus progenitores don Manuel Caño Arzúa (conocido como Manuel Cano) y doña Lastenia Torres, oriunda de Cartago.
Sus estudios primarios los hizo en la Escuela de Varones de Esparza y los secundarios en el Colegio San Luis Gonzaga, de Cartago, donde obtuvo el bachillerato.
Luego, convivió con su abuela, doña Josefa (Chepita) Martínez y con don Nicolás Lizano Martínez. En la citada escuela esparzana laboró durante muy poco tiempo.
En 1906 se trasladó a San José, desempeñándose como Administrador y Jefe de Redacción del diario La Prensa Libre, de circulación matutina en aquella época; siendo muy estimado por su propietario y Director, don Alfredo Greñas.
Fue nombrado maestro en la Escuela Julia Lang, en el Edificio Metálico, donde trabajó por espacio de dos años.
Recibió una beca, otorgada por el entonces Presidente de la República, Lic. Ricardo Jiménez Oreamuno, quien lo envió a estudiar a la Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos de América; habiéndose graduado como Licenciado en Ciencias y Letras, ejerció en dicho centro de educación superior durante varios años como Catedrático.
Mientras esto acontecía, llegaba a la Presidencia de la República don Alfredo González Flores. En el año 1915, fue fundada en la ciudad de Heredia la Escuela Normal de Costa Rica; don Felipe González Flores propuso ante el Consejo de Gobierno el nombre de don Arturo Torres para que dirigiera dicha institución educativa. Es así, como arribó a Costa Rica, en compañía de su esposa, Nancy Smith de Torres, convirtiéndose de esta manera en el primer Director de la Escuela Normal de Costa Rica.
Posteriormente, pasó a desempeñar el cargo de Jefe Técnico de Educación Primaria, viéndose obligado a renunciar debido al delicado estado de salud presentado por su señora esposa, regresando a los Estados Unidos.
Al llegar el año de 1929, don Arturo enfermó y poco tiempo después falleció, dejando esposa e hija sumidas en el más profundo dolor.
Cabe destacar que el profesor Torres Martínez fue un hijo cariñoso y agradecido; estando en los Estados Unidos, vino tres veces a Esparza y cuando fungía como Director de la Escuela Normal de Costa Rica, sus viajes a su terruño natal eran mucho más frecuentes.
Fue muy estimado por la población esparzana de aquél entonces, quien lo bautizó con el sobrenombre de Tuta Caño, recibiéndose siempre como respuesta de don Arturo una amable sonrisa.
(**) Prof. José Ángel Lagos U., Educador e Historiador Tradicional Esparzano.
* * * * * * *
CRÉDITOS
(*) Compilación, transcripción y restauración fotográfica: Sr. Marco Fco. Soto Ramírez, Gestor Sociocultural, Fundador y Director del Proyecto Sociocultural de Investigación, Rescate y Difusión “ESPARZA MÍA…” y su Blog “ESPARZA MÍA”.
Publicado originalmente en el Blog “ESPARZA MÍA…” el 28 de julio de 2011.
* * * * * * *
FUENTES CONSULTADAS
- Informes del Departamento de Historia del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, justificantes de las declaratorias de monumentos de Patrimonio Histórico Arquitectónico del cantón de Esparza.
- Diario Oficial La Gaceta.
- Quirós Vargas, Claudia (Premio Nacional de Historia “Aquileo J. Echeverría” 1990). Charla sostenida por Marco Fco. Soto Ramírez con la Historiadora en su casa de habitación. 1990.
- Lagos U., José Ángel. Artículo biográfico sobre el Lic. Arturo Torres Martínez. Diario La Prensa Libre. Suplemento Cuatricentenario de Esparza. Imprenta Borrasé, Costa Rica, 1974.
- Soto Ramírez, Marco Francisco. Anotaciones de mis Investigaciones de campo acerca de las Tradiciones Orales y escritas del Cantón de Esparza. Anotaciones personales. Inédito. Esparza, 2000.